Capítulo 1. Punto de partida. ¿Cómo va México? Perspectivas hacia la inclusión social
Capítulo 2. La reforma educativa: retos y alcances de un sistema evaluador y de certificaciones
Capítulo 3. El uso de las TIC para la innovación educativa
Capítulo 4. Retos en la educación universitaria: expectativas desde el presente
Capítulo 5. Innovar para el futuro: la proyección social universitaria
Capítulo 6. La Benemérita Universidad de Guadalajara: transformaciones para la educación del nuevo siglo
Capítulo 7. A manera de cierre: panorama y desafíos de la educación en México
Bibliografía
Fuentes de internet
Hemerografía
Doctora en Ciencias para el Desarrollo Sustentable por la Universidad de Guadalajara, cultiva la línea de investigación Educación Ambiental para la Sustentabilidad, así como la formación del profesorado. Es profesora-investigadora titular C en la Universidad de Guadalajara; fue parte del Comité Académico de Apoyo al Comité Directivo del Sistema Nacional de Bachillerato (SEP-ANUIES), desde donde participó en la Reforma Integral de la Educación Media Superior de 2008 a nivel nacional. Es autora de diversos libros, capítulos y artículos especializados sobre temas de gestión universitaria, formación docente y directiva, así como educación ambiental. Forma parte del Banco de Evaluadores Vigente del Fondo Mixto del Conacyt. Es miembro del Consejo Mexicano de Investigación Educativa.