Doctor en Cognición y Aprendizaje y Licenciado en Sociología por la Universidad de Guadalajara. Profesor Asociado del Centro Universitario de los Lagos de la Universidad de Guadalajara, afiliado al Departamento de Humanidades, Artes y Culturas Extranjeras. Reconocido como miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel Candidato. Cuenta con diversas publicaciones en libros y revistas nacionales e internacionales. Es miembro del Cuerpo Académico: UDG-CA-1035 Procesos Educativos y Culturales. Trabaja en las líneas de investigación: autorregulación, procesos metacognitivos y prácticas lectoras en educación superior; habilidades informativas y digitales en estudiantes de educación superior.
Las exploraciones presentadas en este texto, nos ayudan a comprender cuáles son los planteamientos socioculturales de la literacidad y cómo son implementados en diversas investigaciones, dando cuenta de los avances que el campo de la literacidad está llevando a cabo tanto en el contexto mexicano como latinoamericano. También nos presentan reflexiones que articulan los estudios en literacidad co...
La ciencia es tan generosa que permite ser desarrollada desde diferentes perspectivas y, por ende, ofrece inagotables aplicaciones, desde las especializadas hasta las cotidianas.Por ello, y pensando en la ciencia como un prisma de múltiples caras, este libro se ideó como un espectro de temas de derecho, internacionalización, estrategias educativas, historia, medio ambiente, nutrición, aplicacio...
El desarrollo teórico-metodológico en el estudio de cognición y el aprendizaje es una obra en donde investigadores consolidados y estudiantes de doctorado, nos presentan los marcos conceptuales, teóricos y metodológicos que han desarrollado con el fin de abordar el estudio de diferentes problemáticas, las cuales, aunque diversas, se asocian a la complejidad propia de los fenómenos relacionados ...