Maestro en Historia por el Colegio de San Luis A. C. Centro público de investigación CONACYT, licenciado en Humanidades por la Universidad de Guadalajara. Autor del libro “Milagros y políticas. El culto de la Virgen de San Juan de los Lagos, 1623-1732” (editorial Universidad de Guadalajara). Sus líneas de investigación son: (1) Concepto y construcción de la idea de homofobia; (2) Culto de la Virgen de San Juan de los Lagos.
Varias circunstancias han rodeado a la antigua villa de Santa María de los Lagos desde su fundación, el 31 de marzo de 1563 y a lo largo de su devenir histórico.Su ubicación geográfica en un punto central del llamado Camino Real de Tierra Adentro en su cruce con otros caminos. Además, pese a la aridez regional, el agua ha sido un elemento significativo en el mundo simbólico local pues, al arrib...
Estudios culturales. Aportes de estudiantes de Humanidades surge como un primer intento de mostrar a la comunidad académica una parte de los trabajos académicos realizados por estudiantes y egresados de la licenciatura en Humanidades del Centro Universitario de los Lagos de la Universidad de Guadalajara. Reúne en sus páginas una selección de trabajos en torno a varias de las líneas de investiga...
Esta vez, La ventana trata el eje temático “cuerpo y género” que es ineludible en la actualidad, ya que el cuerpo es una vía de tránsito permanente y casi sin fin de transmisiones continuas actuales y futuras de complejos significados sociales y de interrelaciones entre los sujetos, de tal modo que sigue siendo ese “cuerpo” un referente organizador de la vida cotidiana y que en su dinamismo ext...
Este trabajo analiza los factores políticos y religiosos que hicieron posible la consolidación del culto a la Virgen de San Juan de los Lagos. Mismo que podemos encontrar en procesos de larga duración y procesos coyunturales, estos medios ayudaron a una mejor recepción y creencia en la imagen. Por ejemplo, en el estudio podemos encontrar rastros de narraciones maravillosas pertenecientes a la b...