Hira Simon Eli De Gortari Rabiela

Es maestro en historia por el El Colegio de México y Doctor en Historia por el École des Hautes Études en Sciences Sociales (EHESS) de París, Francia. Investigador titular B de tiempo completo, cuenta con Pride nivel D y pertenece al Sistema Nacional de Investigadores de Conacyt (nivel 2). Sus líneas de investigación son; Historia urbana (Ciudad de México-XVIII-XIX); e Historia política institucional e historia de la organización política territorial: Nueva España y México (XVIII-XIX).Es profesor del Posgrado de historia de la Facultad de Filosofía y Letras-UNAM y ha sido profesor invitado en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales (EHSS), el Instituto de América Latina-Universidad de París III, la Universidad del País Vasco, la Universidad de Salamanca y la Universidad Autónoma de Barcelona.Sus publicaciones recientes son; Morfología de la ciudad de México: El catastro de fines del siglo XIX y de 2000. Estudios de caso. Coordinador y autor; Formas y experiencias de organización del territorio. Siglos XVI y XIX, Coordinador; San Luis Potosí: La invención de un territorio. Siglos XVI-XIX. Coordinador con Isabel Monroy Castillo y autor.

author
(1) Publicación(es)
  • La estadística, de Cádiz al sistema centralista 1812-1842

    La estadística, de Cádiz al sistema centralista 1812-1842

    La estadística cobró una importancia considerable como uno de los instrumentos de gobierno más utilizados por los Estados modernos para conocer de manera lo más precisa posible “la enumeración de las cualidades o atributos que caracterizan a una nación”, (Canga Argüelles, 1833, p.412) por lo tanto, la disponibilidad de información demográfica, geográfica, de recursos naturales, fiscal, judicial...

    Ver sinopsis
    No disponible
Mostrar por página