Buscar
Investigadora y profesora de la Universidad de Guadalajara. Colabora en diversos proyectos de investigación comprometida en educación comunitaria y defensa territorial en diferentes pueblos, movimientos y comunidades indígenas de México. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Nivel II.
La obra incita a los análisis biopolíticos diferenciados entre los cuerpos femeninos, masculinos y/o trans. Cuatro de los capítulos mapea cómo en el entramado de la gestión de los procesos biológicos, estos se materializan no sólo en las familias, sino en concreto se ensaña en los cuerpos de las mujeres como el blanco principal para la expansión feroz del neoliberalismo. Por otra parte, dos cap...