Omar Humberto Estrada Meléndez

Experiencia Profesional2019-Presente Departamento de Planificación, Municipio de Carolina, PR, Analista de Ordenación Territorial2018-2019 Estrada Property & Building Advisor, Administrador de Condominio y Corredor de Bienes Raíces2017-2019 Benítez, Ramos & Associates, Inspector Propiedades2017-2018 V Arquitecture, Inspector PropiedadesTítulos y grados académicos2012-2015 Doctorado en Ciudad, Territorio y Sustentabilidad, CUAAD, UDG.2016-2018 Maestría en Finanzas, SUAGM2004-2000 Maestría en Arquitectura, Escuela de Arquitectura, UPR.2000-1995 Bachillerato en Diseño Ambiental. Escuela de Arquitectura, UPR.2004 Técnicas de Venta y principios de Bienes Raíces II, UPR.2004 Principios de Bienes Raíces I. UPRExperiencias laborales2019-Presente Departamento de Planificación, Municipio de Carolina, PR, Analista de Ordenación Territorial2018-2019 Estrada Property & Building Advisor, Administrador de Condominio y Corredor de Bienes Raíces2017-2019 Benítez, Ramos & Associates, Inspector Propiedades2017-2018 V Arquitecture, Inspector Propiedades2017 Vanguard Emergency Managment, Inspector de Residencias Huracán María2007-2012 Arquitectura RD Olabarrieta, AIA, PR, Arquitecto.2011-2012 Sintropy Engineering, PR, Arquitecto.2010 Negociado del Censo de los EE.UU, Enumerador2009-2010 Borinquen del Caribe Property, PR, Corredor de Bienes Raíces.2004-2009 Departamento de Planificación, Municipio de Carolina, PR, Consultor de Planes de Ordenación Territorial.2000-2002 Escuela de Arquitectura, Universidad de Puerto Rico. Asistente de Cátedra.

author
(1) Publicación(es)
  • La condición de territorio dependiente y su efecto en los procesos del desarrollo territorial: Puerto Rico de 1898-2017

    La condición de territorio dependiente y su efecto en los procesos del desarrollo territorial: Puerto Rico de 1898-2017

    En este libro el autor nos da la oportunidad de conocer la amplia diversidad de designaciones que tienen los países en situación de dominación, así como la localización y la situación jurídica de estos territorios, otorgándonos un crudo panorama donde las relaciones de opresión no solo se dan a través del poder económico, sino a través de condiciones normativas que afectan los derechos humanos ...

    Ver sinopsis
    No disponible
Mostrar por página