Blanca Noemí Silva Gutiérrez

Doctora en Ciencias con orientación en Psicosociología Laboral, maestra en Educación y licenciada en Psicología por la Universidad de Guadalajara. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Cuenta con reconocimiento como profesora con Perfil Deseable PRODEP (SEP) desde el año 2002. Es miembro del personal académico de la Universidad de Guadalajara desde 1990. Actualmente se desempeña como profesora e investigadora en el Departamento de Ciencias Sociales y Jurídicas del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas. Ha participado como autora, co-autora y coordinadora de seis libros que tratan temas relacionados con el campo de la educación superior, los estudios psicosociales y organizacionales, así como diversos artículos en revistas arbitradas nacionales e internacionales. Las actividades docentes incluyen cursos de Metodología de la Investigación, Psicología del Trabajo y Sociología de las Organizaciones, además de la dirección de tesis en los niveles de posgrado y pregrado.

author
(5) Publicación(es)
  • Metodologías y estrategias para elaborar trabajos académicos

    Metodologías y estrategias para elaborar trabajos académicos

    Este texto integra los criterios fundamentales y recomendaciones para llevar a cabo un conjunto de actividades que faciliten el proceso de aprendizaje, la optimización en la consulta de las fuentes de información y su aplicación a diversas tareas académicas y de investigación.Esta edición comprende una versión actualizada que contempla elementos de la situación que actualmente enfrenta el secto...

    Ver sinopsis
    No disponible
  • Los mecanismos alternos de solución de conflictos desde una perspectiva internacional e interdisciplinar a partir del análisis bibliométrico

    Los mecanismos alternos de solución de conflictos desde una perspectiva internacional e interdisciplinar a partir del análisis bibliométrico

    En la actualidad, la investigación científica ha reflejado una clara tendencia por analizar el avance y desarrollo de la producción académica como resultado de la evolución en las distintas disciplinas estudiadas, esto con el propósito de identificar los vacíos en el conocimiento y establecer las pautas necesarias para colmarlos.Una de las disciplinas que se encuentra recientemente bajo un nota...

    Ver sinopsis
    No disponible
  • Estudiantes Universitarios ante la pandemia por covid-19

    Estudiantes Universitarios ante la pandemia por covid-19

    En México una alta proporción de los estudiantes universitarios se ven inmersos en actividades laborales remuneradas al mismo tiempo que cursan una carrera profesional en el nivel superior, ya sea por necesidad económica, por la búsqueda de adquirir experiencia laboral o por el hecho de aprovechar su tiempo.En este sentido, la vulnerabilidad de las y los jóvenes universitarios durante la pandem...

    Ver sinopsis
    No disponible
  • Metodología y estrategias para la elaboración de trabajos académicos

    Metodología y estrategias para la elaboración de trabajos académicos

    Integra los criterios fundamentales y recomendaciones que faciliten el proceso de aprendizaje, la optimización de la consulta de las fuentes de información y su aplicación en la diferentes tareas académicas y de investigación.

    Ver sinopsis
  • Académicos universitarios

    Académicos universitarios

    El ritmo acelerado de vida y el incremento pronunciado de las exigencias laborales en respuesta al contexto económico, político y social, son elementos que hacen que los profesionales de la educación estén expuestos al llamado desgaste profesional o síndrome de burnout. Existen pocos estudios nacionales e internacionales que analizan de manera específica, en el contexto universitario, el desgas...

    Ver sinopsis
Mostrar por página