Lucina Hernández García

Especialidad en Estadística Aplicada en el Instituto de Matemáticas Aplicadas y de Sistemas de la UNAM.  Entre 1988 y 1990 estudió la Maestría en Ciencias con especialidad en Ecología en la Escuela de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional. Finalmente, entre 1993 y 1995 realizó sus estudios de Doctorado también en la Escuela de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional.Desde 1984 ingresó al Instituto de Ecología, A.C y actualmente es investigador titular del mismo desarrollando sus actividades científicas en el Centro Regional Chihuahua. Entre 1997a 1998 fue directora de la Reserva de la Biósfera de Mapimí y desde 1993 es miembro del Sistema Nacional de Investigadores.Ha desarrollado gran parte de su trabajo científico sobre las comunidades de mamíferos en zonas desérticas. Su primer trabajo sobre la dieta y uso de hábitat del coyote (Canis latrans) en la Reserva de la Biosfera de Mapimí (Desierto Chihuahuense), se ha ampliado e intensificado en la región norte en Nuevo México, en donde ha realizado el análisis de la dieta de esta especie en un periodo de 7 años, estudio que continúa.Como parte de su trabajo doctoral y por invitación del IRD (antes ORSTOM) dentro del proyecto de ganadería en la Reserva de la Biosfera de Mapimí, coordinado por el Dr. Henri Barral, desarrolló un estudio sobre la historia y comportamiento de ganado bovino asilvestrado en esta zona. De allí surgió la realización de un Seminario sobre este tema y seguidamente la compilación de los trabajos presentados para la realización del libro de Historia Ambiental de la Ganadería en México. Desde 1996 es coordinadora de  un estudio de larga duración para identificar las respuestas de las comunidades vegetales y animales debidas a los cambios climáticos, este estudio se realiza conjuntamente con la Universidad de Nuevo México dentro del marco de estudio ecológicos de larga duración (LTER, Long Term Ecologiacla Research).

author
(1) Publicación(es)
Mostrar por página