Doctora en Letras y maestra en Sociología política por la Universidad de Guadalajara. Licenciada en Ciencia Política por la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa. Fue cofundadora del Centro de Estudios Religión y Sociedad y directora de 1998 a 2008. Autora, coautora y coordinadora de distintos textos, entre ellos: La guerra cristera. Narrativa, testimonios y propaganda (2012); Testimonios sobre la revolución cristera. Hacia una hermenéutica de la conciencia histórica (2000); Identidad, cultura y religión en el sur de Jalisco (1996). En coautoría con Wolfgang Vogt, El judaísmo y la literatura occidental (2013); en coautoría con Federico Munguía, Protagonistas y testigos de la guerra cristera (2004); en coautoría con Darío Flores, Mujeres jaliscienses del siglo XIX. Cultura, religión y vida privada (2010); en coautoría con Wolfgang Vogt, La recepción de la cultura europea en el pensamiento de Juan José Arreola (2006). Actualmente tiene en prensa el libro Que besa su mano... correspondencia de mujeres a religiosos franciscanos en el siglo XIX.
object(stdClass)#1726 (16) {
["noshare"]=>
bool(false)
["simehid"]=>
string(32) "c5611def629a5637b2cb90a3b1b6533f"
["role"]=>
string(3) "A01"
["roleonixlist"]=>
string(2) "17"
["name"]=>
string(24) "Wolfgang Georg Paul Vogt"
["nameinverted"]=>
string(25) "Paul Vogt, Wolfgang Georg"
["keynames"]=>
string(13) "Wolfgang Vogt"
["gender"]=>
string(1) "m"
["genderonixlist"]=>
string(3) "229"
["identifier"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#1727 (3) {
["type"]=>
NULL
["nametype"]=>
NULL
["value"]=>
NULL
}
}
["professionalaffiliation"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#1729 (1) {
["professionalposition"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#1728 (2) {
["value"]=>
NULL
["lang"]=>
string(3) "spa"
}
}
}
}
["prize"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#1731 (1) {
["name"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#1730 (2) {
["value"]=>
NULL
["lang"]=>
string(3) "spa"
}
}
}
}
["biography"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#1732 (2) {
["value"]=>
string(576) "Académico, investigador, crítico literario, traductor, narrador y periodista alemán radicado en Guadalajara desde 1976. Doctor en Letras Hispánicas y Francesas e Historia Medieval y Moderna por la Universidad de Bonn. Llegó a México como parte del Servicio de Intercambio Académico Alemán (DAAD) y desde entonces ha trabajado para la Universidad de Guadalajara como investigador y docente. Ha publicado más de 30 libros como autor, coordinador y traductor, así como artículos en medios como El Occidental, El Informador y Proceso Jalisco, entre otros."
["lang"]=>
string(3) "spa"
}
}
["website"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#2934 (3) {
["role"]=>
NULL
["roleonixlist"]=>
string(2) "73"
["link"]=>
NULL
}
}
["photo"]=>
object(stdClass)#2790 (5) {
["full"]=>
string(65) "https://simeh.co/resources/image/f56298802e778dbb0dc8e3e34a393033"
["large"]=>
string(71) "https://simeh.co/resources/image/f56298802e778dbb0dc8e3e34a393033/large"
["medium"]=>
string(72) "https://simeh.co/resources/image/f56298802e778dbb0dc8e3e34a393033/medium"
["small"]=>
string(71) "https://simeh.co/resources/image/f56298802e778dbb0dc8e3e34a393033/small"
["thumbnail"]=>
string(75) "https://simeh.co/resources/image/f56298802e778dbb0dc8e3e34a393033/thumbnail"
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#1655 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(6) "Author"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
La idea de Dios en Guadalajara. Diversos caminos hacia el conocimiento de un mismo Dios presenta la diversidad de caminos que los habitantes del occidente de México transitan hacia el conocimiento de un mismo Dios, cuyo punto de partida es, en muchos casos, la visión católica del mundo, aprendida y asimilada durante un largo proceso histórico de tradición legada por una Iglesia que fue depositaria de la fe y la credibilidad durante varios siglos, actitud que ya no corresponde a los signos de los nuevos tiempos. La obra refleja los cambios que se están gestando en la percepción del mundo y de lo trascendente, hoy por hoy, en la todavía considerada ciudad con el mayor porcentaje de católicos y principal formadora de clérigos católicos en el mundo.
object(stdClass)#2803 (25) {
["documentid"]=>
string(32) "e70fd25f751a7fd06416960902245107"
["format"]=>
string(5) "ebook"
["hasopenaccess"]=>
bool(true)
["openaccessurl"]=>
string(64) "https://editorial.udg.mx/gpd-la-idea-de-dios-en-guadalajara.html"
["publisher"]=>
array(2) {
[0]=>
object(stdClass)#2805 (4) {
["role"]=>
string(2) "01"
["roleonixlist"]=>
string(2) "45"
["id"]=>
string(32) "5a2d2f9c29b2605bc4176f8068680de0"
["name"]=>
string(36) "Editorial Universidad de Guadalajara"
}
[1]=>
object(stdClass)#3498 (4) {
["role"]=>
string(2) "10"
["roleonixlist"]=>
string(2) "45"
["id"]=>
string(32) "5a2d2f9c29b2605bc4176f8068680de0"
["name"]=>
string(36) "Editorial Universidad de Guadalajara"
}
}
["availablein"]=>
array(2) {
[0]=>
object(stdClass)#1703 (2) {
["store"]=>
string(36) "Editorial Universidad de Guadalajara"
["link"]=>
string(64) "https://editorial.udg.mx/gpd-la-idea-de-dios-en-guadalajara.html"
}
[1]=>
object(stdClass)#2802 (2) {
["store"]=>
string(6) "Amazon"
["link"]=>
string(39) "https://short.editorialudg.mx/ebook0286"
}
}
["status"]=>
string(2) "04"
["recordreference"]=>
string(30) "SIMEHEBOOK3W1FTXQKVF15597EUF31"
["identifier"]=>
object(stdClass)#2761 (3) {
["isbn13"]=>
object(stdClass)#1696 (3) {
["type"]=>
string(2) "15"
["typeonixlist"]=>
string(1) "5"
["idvalue"]=>
string(13) "9786077421641"
}
["hptxtcloudsku"]=>
object(stdClass)#2815 (3) {
["type"]=>
string(8) "SMHID003"
["typeonixlist"]=>
string(1) "5"
["idvalue"]=>
string(13) "9786077421641"
}
["doi"]=>
object(stdClass)#1694 (3) {
["type"]=>
string(2) "06"
["typeonixlist"]=>
string(1) "5"
["idvalue"]=>
string(22) "10.32870/9786077421641"
}
}
["textcontent"]=>
array(3) {
[0]=>
object(stdClass)#1737 (5) {
["type"]=>
string(2) "03"
["typeonixlist"]=>
string(3) "153"
["audience"]=>
string(2) "00"
["audienceonixlist"]=>
string(3) "154"
["content"]=>
object(stdClass)#1733 (1) {
["spa"]=>
string(766) "La idea de Dios en Guadalajara. Diversos caminos hacia el conocimiento de un mismo Dios presenta la diversidad de caminos que los habitantes del occidente de México transitan hacia el conocimiento de un mismo Dios, cuyo punto de partida es, en muchos casos, la visión católica del mundo, aprendida y asimilada durante un largo proceso histórico de tradición legada por una Iglesia que fue depositaria de la fe y la credibilidad durante varios siglos, actitud que ya no corresponde a los signos de los nuevos tiempos. La obra refleja los cambios que se están gestando en la percepción del mundo y de lo trascendente, hoy por hoy, en la todavía considerada ciudad con el mayor porcentaje de católicos y principal formadora de clérigos católicos en el mundo."
}
}
[1]=>
object(stdClass)#1695 (5) {
["type"]=>
string(2) "14"
["typeonixlist"]=>
string(3) "153"
["audience"]=>
string(2) "00"
["audienceonixlist"]=>
string(3) "154"
["content"]=>
object(stdClass)#2814 (1) {
["spa"]=>
string(325) "
#AutorasUDG | Celina Vázquez. Mujeres, cultura y religión:
La idea de Dios y el diálogo interreligioso El concepto de religión y los niveles del hecho religioso El camino de la investigación La idea de Dios y la política en Guadalajara
Capítulo I. La idea de Dios y el ateísmo en la historia cultural de Occidente
Capítulo II. La idea de Dios en la reflexión teológica
Capítulo III. La idea de Dios en el camino de la vida
Capítulo IV. La idea de Dios como don, como gracia
Capítulo V. Construyendo la idea de Dios
Capítulo VI. La idea de Dios en situaciones límite
Doctora en Letras y maestra en Sociología política por la Universidad de Guadalajara. Licenciada en Ciencia Política por la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa. Fue cofundadora del Centro de Estudios Religión y Sociedad y directora de 1998 a 2008. Autora, coautora y coordinadora de distintos textos, entre ellos: La guerra cristera. Narrativa, testimonios y propaganda (2012); Testimonios sobre la revolución cristera. Hacia una hermenéutica de la conciencia histórica (2000); Identidad, cultura y religión en el sur de Jalisco (1996). En coautoría con Wolfgang Vogt, El judaísmo y la literatura occidental (2013); en coautoría con Federico Munguía, Protagonistas y testigos de la guerra cristera (2004); en coautoría con Darío Flores, Mujeres jaliscienses del siglo XIX. Cultura, religión y vida privada (2010); en coautoría con Wolfgang Vogt, La recepción de la cultura europea en el pensamiento de Juan José Arreola (2006). Actualmente tiene en prensa el libro Que besa su mano... correspondencia de mujeres a religiosos franciscanos en el siglo XIX.
object(stdClass)#3566 (26) {
["documentid"]=>
string(32) "e70fd25f751a7fd06416960902245107"
["format"]=>
string(5) "print"
["hasopenaccess"]=>
bool(true)
["openaccessurl"]=>
string(64) "https://editorial.udg.mx/gpd-la-idea-de-dios-en-guadalajara.html"
["publisher"]=>
array(2) {
[0]=>
object(stdClass)#3331 (4) {
["role"]=>
string(2) "01"
["roleonixlist"]=>
string(2) "45"
["id"]=>
string(32) "5a2d2f9c29b2605bc4176f8068680de0"
["name"]=>
string(36) "Editorial Universidad de Guadalajara"
}
[1]=>
object(stdClass)#3577 (4) {
["role"]=>
string(2) "10"
["roleonixlist"]=>
string(2) "45"
["id"]=>
string(32) "5a2d2f9c29b2605bc4176f8068680de0"
["name"]=>
string(36) "Editorial Universidad de Guadalajara"
}
}
["availablein"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#3536 (2) {
["store"]=>
string(24) "Librería Carlos Fuentes"
["link"]=>
string(79) "https://www.libreriacarlosfuentes.mx/es/producto/idea-de-dios-en-guadalajara-la"
}
}
["status"]=>
string(2) "04"
["recordreference"]=>
string(30) "SIMEHPRINT6J889G17GBB7246463D5"
["identifier"]=>
object(stdClass)#3535 (1) {
["isbn13"]=>
object(stdClass)#3511 (3) {
["type"]=>
string(2) "15"
["typeonixlist"]=>
string(1) "5"
["idvalue"]=>
string(13) "9786074504460"
}
}
["textcontent"]=>
array(3) {
[0]=>
object(stdClass)#3533 (5) {
["type"]=>
string(2) "03"
["typeonixlist"]=>
string(3) "153"
["audience"]=>
string(2) "00"
["audienceonixlist"]=>
string(3) "154"
["content"]=>
object(stdClass)#3531 (1) {
["spa"]=>
string(766) "La idea de Dios en Guadalajara. Diversos caminos hacia el conocimiento de un mismo Dios presenta la diversidad de caminos que los habitantes del occidente de México transitan hacia el conocimiento de un mismo Dios, cuyo punto de partida es, en muchos casos, la visión católica del mundo, aprendida y asimilada durante un largo proceso histórico de tradición legada por una Iglesia que fue depositaria de la fe y la credibilidad durante varios siglos, actitud que ya no corresponde a los signos de los nuevos tiempos. La obra refleja los cambios que se están gestando en la percepción del mundo y de lo trascendente, hoy por hoy, en la todavía considerada ciudad con el mayor porcentaje de católicos y principal formadora de clérigos católicos en el mundo."
}
}
[1]=>
object(stdClass)#3532 (5) {
["type"]=>
string(2) "14"
["typeonixlist"]=>
string(3) "153"
["audience"]=>
string(2) "00"
["audienceonixlist"]=>
string(3) "154"
["content"]=>
object(stdClass)#3529 (1) {
["spa"]=>
string(325) "
#AutorasUDG | Celina Vázquez. Mujeres, cultura y religión:
La idea de Dios y el diálogo interreligioso El concepto de religión y los niveles del hecho religioso El camino de la investigación La idea de Dios y la política en Guadalajara
Capítulo I. La idea de Dios y el ateísmo en la historia cultural de Occidente
Capítulo II. La idea de Dios en la reflexión teológica
Capítulo III. La idea de Dios en el camino de la vida
Capítulo IV. La idea de Dios como don, como gracia
Capítulo V. Construyendo la idea de Dios
Capítulo VI. La idea de Dios en situaciones límite
Doctora en Letras y maestra en Sociología política por la Universidad de Guadalajara. Licenciada en Ciencia Política por la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa. Fue cofundadora del Centro de Estudios Religión y Sociedad y directora de 1998 a 2008. Autora, coautora y coordinadora de distintos textos, entre ellos: La guerra cristera. Narrativa, testimonios y propaganda (2012); Testimonios sobre la revolución cristera. Hacia una hermenéutica de la conciencia histórica (2000); Identidad, cultura y religión en el sur de Jalisco (1996). En coautoría con Wolfgang Vogt, El judaísmo y la literatura occidental (2013); en coautoría con Federico Munguía, Protagonistas y testigos de la guerra cristera (2004); en coautoría con Darío Flores, Mujeres jaliscienses del siglo XIX. Cultura, religión y vida privada (2010); en coautoría con Wolfgang Vogt, La recepción de la cultura europea en el pensamiento de Juan José Arreola (2006). Actualmente tiene en prensa el libro Que besa su mano... correspondencia de mujeres a religiosos franciscanos en el siglo XIX.
La idea de Dios y el diálogo interreligioso El concepto de religión y los niveles del hecho religioso El camino de la investigación La idea de Dios y la política en Guadalajara
Capítulo I. La idea de Dios y el ateísmo en la historia cultural de Occidente
Capítulo II. La idea de Dios en la reflexión teológica
Capítulo III. La idea de Dios en el camino de la vida
Capítulo IV. La idea de Dios como don, como gracia
Capítulo V. Construyendo la idea de Dios
Capítulo VI. La idea de Dios en situaciones límite
Capítulo VII. Cambiar nuestra idea de Dios
Capítulo VIII. Vivir la vida sin Dios Capítulo IX. La idea de Dios en el arte
Doctora en Letras y maestra en Sociología política por la Universidad de Guadalajara. Licenciada en Ciencia Política por la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa. Fue cofundadora del Centro de Estudios Religión y Sociedad y directora de 1998 a 2008. Autora, coautora y coordinadora de distintos textos, entre ellos: La guerra cristera. Narrativa, testimonios y propaganda (2012); Testimonios sobre la revolución cristera. Hacia una hermenéutica de la conciencia histórica (2000); Identidad, cultura y religión en el sur de Jalisco (1996). En coautoría con Wolfgang Vogt, El judaísmo y la literatura occidental (2013); en coautoría con Federico Munguía, Protagonistas y testigos de la guerra cristera (2004); en coautoría con Darío Flores, Mujeres jaliscienses del siglo XIX. Cultura, religión y vida privada (2010); en coautoría con Wolfgang Vogt, La recepción de la cultura europea en el pensamiento de Juan José Arreola (2006). Actualmente tiene en prensa el libro Que besa su mano... correspondencia de mujeres a religiosos franciscanos en el siglo XIX.
Académico, investigador, crítico literario, traductor, narrador y periodista alemán radicado en Guadalajara desde 1976. Doctor en Letras Hispánicas y Francesas e Historia Medieval y Moderna por la Universidad de Bonn. Llegó a México como parte del Servicio de Intercambio Académico Alemán (DAAD) y desde entonces ha trabajado para la Universidad de Guadalajara como investigador y docente. Ha publicado más de 30 libros como autor, coordinador y traductor, así como artículos en medios como El Occidental, El Informador y Proceso Jalisco, entre otros.