Médico cirujano y partero egresado de la Universidad de Guadalajara, especialista en Anestesiología en el Hospital Civil Fray Antonio Alcalde, algólogo y paliativista por el Instituto Nacional de Cancerología. Doctor en Farmacología y fundador del Instituto Jalisciense de Alivio al Dolor y Cuidados Paliativos. Profesor titular de la especialidad de Medicina Paliativa y del Dolor de la Universidad de Guadalajara. Miembro fundador de la Asociación de Anestesia Regional de Latinoamérica y miembro de la Asociación Mexicana para el Estudio y Tratamiento del Dolor.
Médico cirujano por la Universidad Autónoma de Guadalajara, con especialidad en Anestesiología por la Universidad Veracruzana. Maestría en Educación por la Escuela Libre de Ciencias Políticas y Administración Pública. Especialidad en Medicina Paliativa y del Dolor por la Universidad de Guadalajara.
Médico cirujano y partero por la Universidad de Guadalajara. Maestro en Gerencia de Servicios de Salud por la Universidad de Guadalajara, Diplomado en Gestión de Sistemas de Calidad en Salud por Quality Insite México y Diplomado en Seguridad Integral del Paciente por la Universidad de Guadalajara. Especialidad en Anestesiología en el Centro Médico Nacional de Occidente y en Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente.
Médico cirujano y partero por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, especialidad en Anestesiología por la Universidad Nacional Autónoma de México y en Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente. Actualmente es jefe de la Clínica del Dolor del Hospital Mac Celaya y Mac San Miguel de Allende.
Médico cirujano y partero por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, especialidad en Anestesiología en el Centro Médico Adolfo López Mateos y en Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente. Maestría en Administración de Hospitales y Servicios de Salud por la Universidad Anáhuac. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores (nivel I). Actualmente es encargada de la jefatura de la Clínica del Dolor y Cuidados Paliativos del Centro Médico Lic. Adolfo López Mateos.
Doctor en Medicina por la Escuela Latinoamericana de Medicina La Habana, Cuba. Especiaidad en Anestesiología por la Universidad de Guanajuato y en Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente. Maestrante en Bioética por la Universidad de Guadalajara. Actualmente está adscrita en el Hospital General de Occidente en el servicio de Medicina Paliativa y del Dolor. Se ha habilitado la compatibilidad con lectores de pantalla. Doctor en Medicina por la Escuela Latinoamericana de Medicina La Habana, Cuba. Especiaidad en Anestesiología por la Universidad de Guanajuato y en Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente. Maestrante en Bioética por la Universidad de Guadalajara. Actualmente está adscrita en el Hospital General de Occidente en el servicio de Medicina Paliativa y del Dolor.
Médico cirujano y partero por la Universidad Autónoma de Guadalajara, especialidad en Anestesiología en el Hospital Dr. Ángel Leaño y en Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente.
Médico cirujano y partero por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, especialidad en Anestesiología en el Centro Médico Nacional de Occidente y en Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente.
Médico cirujano por la Universidad Veracruzana, con especialidad en Anestesiología en el Centro de Alta Especialidad del Estado de Veracruz. Actualmente es residente de Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente.
Licenciado en Medicina por la Universidad de San Martín de Porres, especialidad en Anestesiología por la Universidad Federico Villarreal y en Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente. Jefe del Departamento de Oncología Integral, Medicina del Dolor y Cuidados Paliativos en la Universidad Autónoma de Guadalajara.
Médico cirujano y partero por la Universidad de Guadalajara, anestesiólogo en el Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde y especialidad en Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente. Coordinador de Enseñanza de la especialidad de Medicina Paliativa y del Dolor del Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde.
Médico cirujano por la Universidad Autónoma de México, con especialidad en Anestesiología en el Hospital de Especialidades Antonio Fraga Mouret del Centro Médico Nacional La Raza y en Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente. Coordina el Área de Cirugía en el Hospital General de Zona Núm. 3 del IMSS.
Médico cirujano por la Universidad Autónoma de Zacatecas, con especialidad en Anestesiología en el Hospital General Zacatecas Luz González Cosío y en Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente. Es coordinador de la Clínica del Dolor y Cuidados Paliativos en el Hospital General Zacatecas Luz González Cosío.
Doctora en Medicina por la Universidad Latinoamericana de Medicina de La Habana, Cuba. Especialidad en Anestesiología y Reanimación en el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid. Subespecialidad en Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente.
Licenciada en Medicina por la Universidad de Sonora, especialidad en Anestesiología en el Centro Médico Nacional de Occidente y en Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente.
Médico cirujano y partero por la Universidad de Guadalajara, anestesiólogo en el Hospital Civil Fray Antonio Alcalde y especialista en Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente. Actualmente es coordinador de Desarrollo Institucional del Instituto Jalisciense de Alivio al Dolor y Cuidados Paliativos.
Médico cirujano por la Universidad Hispanoamericana de Costa Rica, con especialidad en Anestesiología y Recuperación. Administración de servicios de salud en la Universidad Santa Lucía. Actualmente es residente de Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente.
Licenciada en Psicología Clínica egresada del Centro de Enseñanza Técnica y Superior de la Universidad de Tijuana. Maestrante de Gerontología por la Universidad de Guadalajara, Diplomado en Cuidados Paliativos por la Universidad de Guadalajara.
Licenciada en Psicología por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente. Máster en Psicooncología y Cuidados Paliativos por la Universidad Complutense de Madrid. Se ha habilitado la compatibilidad con lectores de pantalla. Licenciada en Psicología por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente. Máster en Psicooncología y Cuidados Paliativos por la Universidad Complutense de Madrid.
Licenciada en Psicología por la Universidad del Rosario en Bogotá, Colombia, y la Universidad de Bolonia en Italia. Máster en Psicooncología y Cuidados Paliativos por la Universidad Complutense de Madrid.
Médico cirujano y partero por la Universidad de Guadalajara, anestesiólogo en Servicios Médicos Municipales. Actualmente es residente de Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente.
Enfermera egresada por la Universidad de Guadalajara, Diplomado en Terapia de Habituación y miembro del Comité de Implante Coclear. Enfermera adjunta al servicio de Medicina Paliativa y del Dolor del Hospital General de Occidente.
Médico cirujano y partero por la Universidad de Guadalajara, con especialidad en Anestesiología en el Centro Médico Nacional de Occidente. Actualmente es residente de Medicina Paliativa y del Dolor en el Instituto Jalisciense de Alivio al Dolor y Cuidados Paliativos.
Médico cirujano y partero por la Universidad de Guadalajara, con especialidad en Anestesiología en el Hospital General de Occidente. Actualmente es residente de Medicina Paliativa y del Dolor en el Instituto Jalisciense de Alivio al Dolor y Cuidados Paliativos.
Médico cirujano y partero por la Universidad de Sonora, anestesiólogo en el Centro Médico Nacional de Occidente. Actualmente es residente de Medicina Paliativa y del Dolor en el Instituto Jalisciense de Alivio al Dolor y Cuidados Paliativos.
Médico cirujano y partero egresado de la Universidad Autónoma de Nuevo León, especialista en Anestesiología del Sistema Multicéntrico ITESM/SSNL y en Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente. Actualmente es coordinador de la Clínica del Dolor y Cuidados Paliativos en el ISSSTE, Monterrey.
Médico cirujano y partero en la Universidad Autónoma de Sinaloa, especialidad en Anestesiología en el Hospital General de Culiacán Bernardo J. Gastelum y Diplomado en Cuidados Paliativos por la Universidad de Guadalajara. Actualmente es residente de Medicina Paliativa y del Dolor en el Instituto Jalisciense de Alivio al Dolor y Cuidados Paliativos.
Médico, anestesióloga egresada de la Universidad Autónoma del Estado de México, especialidad en Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente. Actualmente es jefa de Anestesiología en el Hospital Regional de Toluca ISSEMYM. Se ha habilitado la compatibilidad con lectores de pantalla. Médico, anestesióloga egresada de la Universidad Autónoma del Estado de México, especialidad en Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente. Actualmente es jefa de Anestesiología en el Hospital Regional de Toluca ISSEMYM.
Licenciado en Medicina por la Universidad de Sonora y especialidad en Anestesiología por la Universidad Autónoma de Sinaloa. Actualmente es residente de Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente.
Médico cirujano y partero por la Universidad de Guadalajara, especialista en Anestesiología y en Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente. Actualmente está cargo de la Clínica del Dolor en el Hospital General Dr. Darío Fernández Fierro en el ISSSTE, Ciudad de México.
Médico cirujano y partero por la Universidad de Guadalajara, con especialidad en Anestesiología en el Centro Médico Nacional de Occidente y en Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente. Adiestramiento en Anestesiología Cardiovascular en el Centro Médico Nacional de Occidente. Se ha habilitado la compatibilidad con lectores de pantalla. Médico cirujano y partero por la Universidad de Guadalajara, con especialidad en Anestesiología en el Centro Médico Nacional de Occidente y en Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente. Adiestramiento en Anestesiología Cardiovascular en el Centro Médico Nacional de Occidente.
Médico cirujano y partero egresado de la Universidad Guadalajara Lamar, especialidad en Anestesiología y en Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente.
Médico cirujano y partero por la Universidad Autónoma de Guadalajara, especialidad en Anestesiología en el Hospital General de Culiacán Bernardo J. Gastelum. Actualmente es residente de Medicina Paliativa y del Dolor en el Instituto Jalisciense de Alivio al Dolor y Cuidados Paliativos.
Médico cirujano por la Universidad Autónoma de Chiapas, anestesióloga en el Centro Médico Nacional Siglo XXI. Actualmente es residente de Medicina Paliativa y del Dolor en el Instituto Jalisciense de Alivio al Dolor y Cuidados Paliativos.
Licenciada en Nutrición y Diplomado en Nutrición Oncológica por la Universidad de Guadalajara. Tomó el curso teórico-práctico “From diet prescription to nourishing meals: culinary translation in breast cancer care and survivorship” en Washington D.C. y el curso “John Milner nutrition and cancer prevention research practicum” por el National Cancer Institute, Department of Nutrition at the Clinical Center, National Institutes of Health y U.S. Department of Agriculture en Rockville, Maryland.
Médico cirujano por la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, especialidad en Anestesiología en el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid. Actualmente es residente de Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente. Se ha habilitado la compatibilidad con lectores de pantalla. Médico cirujano por la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, especialidad en Anestesiología en el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid. Actualmente es residente de Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente.
Médico cirujano y partero por la Universidad Autónoma de Baja California, especialidad en Anestesiología por la Universidad Autónoma de Sinaloa. Actualmente es residente de Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente.
Médico cirujano y partero por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, especialidad en Anestesiología en el Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González y en Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente. Actualmente es coordinadora de la Unidad de Medicina Paliativa y del Dolor en Adultos en el Hospital Civil de Guadalajara Dr. Juan I. Menchaca.
Médico cirujano y partero por la Universidad de Guadalajara, especialidad en Anestesiología en el Hospital Civil Dr. Juan I. Menchaca. Actualmente es residente de Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente.
Médico cirujano y partero por la Universidad de Guadalajara, con especialidad en Anestesiología por la Universidad Autónoma de Nuevo León. Especialista en Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente.
Médico anestesiólogo egresado del Hospital Civil de Guadalajara. Medico algólogo egresado del Instituto Jalisciense de Alivio al Dolor y Cuidados Paliativos. Actual director del Instituto Jalisciense de Alivio al Dolor y Cuidados Paliativos. Maestría en Gobierno y Administración Pública, Diplomado en Administración y Gerencia en Servicios de Salud, Salud Pública y Adiestramiento en Anestesia en Trasplante Hepático de Donador Vivo en el Hospital La Paz de Madrid, España.
Médico general egresada de la Universidad Autónoma de Zacatecas, especialidad en Anestesiología por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Actualmente es residente de Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente.
Médico cirujano por la Universidad Xochicalco, especialidad en Anestesiología por la Universidad Autónoma de Sinaloa. Actualmente es residente de Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente.
Médico cirujano y partero por la Universidad de Guadalajara. Pediatra en el Hospital Civil de Guadalajara Dr. Juan I. Menchaca. Maestría en Cuidados Paliativos Pediátricos por la Universidad de La Rioja.
Los sistemas de salud a nivel mundial, y el nuestro no es la excepción, están lejos de satisfacer la demanda de cuidados paliativos en pacientes al final de su vida. Se calcula que en el mundo alrededor de 7 de cada 10 pacientes fallecen con dolor crónico por alguna enfermedad y que 25 millones de personas mueren cada año con sufrimiento y otros 35 conviven con él, además de que sólo uno de cada diez enfermos en fase terminal accede a cuidados paliativos adecuados. En ese contexto, este libro representa un esfuerzo por difundir y tratar estos temas dirigidos a los especialistas de la salud en formación de una manera integral.
object(stdClass)#2810 (26) {
["documentid"]=>
string(32) "c5611def629a5637b2cb90a3b1883d9e"
["format"]=>
string(5) "print"
["hasopenaccess"]=>
bool(false)
["openaccessurl"]=>
NULL
["publisher"]=>
array(3) {
[0]=>
object(stdClass)#1730 (4) {
["role"]=>
string(2) "01"
["roleonixlist"]=>
string(2) "45"
["id"]=>
string(32) "5a2d2f9c29b2605bc4176f8068680de0"
["name"]=>
string(36) "Editorial Universidad de Guadalajara"
}
[1]=>
object(stdClass)#1813 (4) {
["role"]=>
string(2) "07"
["roleonixlist"]=>
string(2) "45"
["id"]=>
string(32) "c5611def629a5637b2cb90a3b1c040ed"
["name"]=>
string(51) "Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS)"
}
[2]=>
object(stdClass)#1731 (4) {
["role"]=>
string(2) "10"
["roleonixlist"]=>
string(2) "45"
["id"]=>
string(32) "5a2d2f9c29b2605bc4176f8068680de0"
["name"]=>
string(36) "Editorial Universidad de Guadalajara"
}
}
["availablein"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#2809 (2) {
["store"]=>
string(24) "Librería Carlos Fuentes"
["link"]=>
string(105) "https://www.libreriacarlosfuentes.mx/es/producto/principios-practicos-de-medicina-paliativa-y-del-dolor-0"
}
}
["status"]=>
string(2) "04"
["recordreference"]=>
string(30) "SIMEHPRINT849835JH45EAD2FHGHE5"
["identifier"]=>
object(stdClass)#2806 (1) {
["isbn13"]=>
object(stdClass)#2808 (3) {
["type"]=>
string(2) "15"
["typeonixlist"]=>
string(1) "5"
["idvalue"]=>
string(13) "9786075477084"
}
}
["textcontent"]=>
array(3) {
[0]=>
object(stdClass)#2925 (5) {
["type"]=>
string(2) "03"
["typeonixlist"]=>
string(3) "153"
["audience"]=>
string(2) "00"
["audienceonixlist"]=>
string(3) "154"
["content"]=>
object(stdClass)#2794 (1) {
["spa"]=>
string(641) "Los sistemas de salud a nivel mundial, y el nuestro no es la excepción, están lejos de satisfacer la demanda de cuidados paliativos en pacientes al final de su vida. Se calcula que en el mundo alrededor de 7 de cada 10 pacientes fallecen con dolor crónico por alguna enfermedad y que 25 millones de personas mueren cada año con sufrimiento y otros 35 conviven con él, además de que sólo uno de cada diez enfermos en fase terminal accede a cuidados paliativos adecuados. En ese contexto, este libro representa un esfuerzo por difundir y tratar estos temas dirigidos a los especialistas de la salud en formación de una manera integral."
}
}
[1]=>
object(stdClass)#2805 (5) {
["type"]=>
string(2) "14"
["typeonixlist"]=>
string(3) "153"
["audience"]=>
string(2) "00"
["audienceonixlist"]=>
string(3) "154"
["content"]=>
object(stdClass)#2802 (1) {
["spa"]=>
string(308) "
Editorial UDG | Novedad: Principios básicos de medicina paliativa y del dolor:
Médico cirujano y partero egresado de la Universidad de Guadalajara, especialista en Anestesiología en el Hospital Civil Fray Antonio Alcalde, algólogo y paliativista por el Instituto Nacional de Cancerología. Doctor en Farmacología y fundador del Instituto Jalisciense de Alivio al Dolor y Cuidados Paliativos. Profesor titular de la especialidad de Medicina Paliativa y del Dolor de la Universidad de Guadalajara. Miembro fundador de la Asociación de Anestesia Regional de Latinoamérica y miembro de la Asociación Mexicana para el Estudio y Tratamiento del Dolor.
Médico cirujano por la Universidad Autónoma de Guadalajara, con especialidad en Anestesiología por la Universidad Veracruzana. Maestría en Educación por la Escuela Libre de Ciencias Políticas y Administración Pública. Especialidad en Medicina Paliativa y del Dolor por la Universidad de Guadalajara.
Médico cirujano y partero por la Universidad de Guadalajara. Maestro en Gerencia de Servicios de Salud por la Universidad de Guadalajara, Diplomado en Gestión de Sistemas de Calidad en Salud por Quality Insite México y Diplomado en Seguridad Integral del Paciente por la Universidad de Guadalajara. Especialidad en Anestesiología en el Centro Médico Nacional de Occidente y en Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente.
Médico cirujano y partero por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, especialidad en Anestesiología por la Universidad Nacional Autónoma de México y en Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente. Actualmente es jefe de la Clínica del Dolor del Hospital Mac Celaya y Mac San Miguel de Allende.
Médico cirujano y partero por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, especialidad en Anestesiología en el Centro Médico Adolfo López Mateos y en Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente. Maestría en Administración de Hospitales y Servicios de Salud por la Universidad Anáhuac. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores (nivel I). Actualmente es encargada de la jefatura de la Clínica del Dolor y Cuidados Paliativos del Centro Médico Lic. Adolfo López Mateos.
Doctor en Medicina por la Escuela Latinoamericana de Medicina La Habana, Cuba. Especiaidad en Anestesiología por la Universidad de Guanajuato y en Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente. Maestrante en Bioética por la Universidad de Guadalajara. Actualmente está adscrita en el Hospital General de Occidente en el servicio de Medicina Paliativa y del Dolor. Se ha habilitado la compatibilidad con lectores de pantalla. Doctor en Medicina por la Escuela Latinoamericana de Medicina La Habana, Cuba. Especiaidad en Anestesiología por la Universidad de Guanajuato y en Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente. Maestrante en Bioética por la Universidad de Guadalajara. Actualmente está adscrita en el Hospital General de Occidente en el servicio de Medicina Paliativa y del Dolor.
Médico cirujano y partero por la Universidad Autónoma de Guadalajara, especialidad en Anestesiología en el Hospital Dr. Ángel Leaño y en Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente.
Médico cirujano y partero por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, especialidad en Anestesiología en el Centro Médico Nacional de Occidente y en Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente.
Médico cirujano por la Universidad Veracruzana, con especialidad en Anestesiología en el Centro de Alta Especialidad del Estado de Veracruz. Actualmente es residente de Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente.
Licenciado en Medicina por la Universidad de San Martín de Porres, especialidad en Anestesiología por la Universidad Federico Villarreal y en Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente. Jefe del Departamento de Oncología Integral, Medicina del Dolor y Cuidados Paliativos en la Universidad Autónoma de Guadalajara.
Médico cirujano y partero por la Universidad de Guadalajara, anestesiólogo en el Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde y especialidad en Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente. Coordinador de Enseñanza de la especialidad de Medicina Paliativa y del Dolor del Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde.
Médico cirujano por la Universidad Autónoma de México, con especialidad en Anestesiología en el Hospital de Especialidades Antonio Fraga Mouret del Centro Médico Nacional La Raza y en Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente. Coordina el Área de Cirugía en el Hospital General de Zona Núm. 3 del IMSS.
Médico cirujano por la Universidad Autónoma de Zacatecas, con especialidad en Anestesiología en el Hospital General Zacatecas Luz González Cosío y en Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente. Es coordinador de la Clínica del Dolor y Cuidados Paliativos en el Hospital General Zacatecas Luz González Cosío.
Doctora en Medicina por la Universidad Latinoamericana de Medicina de La Habana, Cuba. Especialidad en Anestesiología y Reanimación en el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid. Subespecialidad en Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente.
Licenciada en Medicina por la Universidad de Sonora, especialidad en Anestesiología en el Centro Médico Nacional de Occidente y en Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente.
Médico cirujano y partero por la Universidad de Guadalajara, anestesiólogo en el Hospital Civil Fray Antonio Alcalde y especialista en Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente. Actualmente es coordinador de Desarrollo Institucional del Instituto Jalisciense de Alivio al Dolor y Cuidados Paliativos.
Médico cirujano por la Universidad Hispanoamericana de Costa Rica, con especialidad en Anestesiología y Recuperación. Administración de servicios de salud en la Universidad Santa Lucía. Actualmente es residente de Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente.
Licenciada en Psicología Clínica egresada del Centro de Enseñanza Técnica y Superior de la Universidad de Tijuana. Maestrante de Gerontología por la Universidad de Guadalajara, Diplomado en Cuidados Paliativos por la Universidad de Guadalajara.
Licenciada en Psicología por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente. Máster en Psicooncología y Cuidados Paliativos por la Universidad Complutense de Madrid. Se ha habilitado la compatibilidad con lectores de pantalla. Licenciada en Psicología por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente. Máster en Psicooncología y Cuidados Paliativos por la Universidad Complutense de Madrid.
Licenciada en Psicología por la Universidad del Rosario en Bogotá, Colombia, y la Universidad de Bolonia en Italia. Máster en Psicooncología y Cuidados Paliativos por la Universidad Complutense de Madrid.
Médico cirujano y partero por la Universidad de Guadalajara, anestesiólogo en Servicios Médicos Municipales. Actualmente es residente de Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente.
Enfermera egresada por la Universidad de Guadalajara, Diplomado en Terapia de Habituación y miembro del Comité de Implante Coclear. Enfermera adjunta al servicio de Medicina Paliativa y del Dolor del Hospital General de Occidente.
Médico cirujano y partero por la Universidad de Guadalajara, con especialidad en Anestesiología en el Centro Médico Nacional de Occidente. Actualmente es residente de Medicina Paliativa y del Dolor en el Instituto Jalisciense de Alivio al Dolor y Cuidados Paliativos.
Médico cirujano y partero por la Universidad de Guadalajara, con especialidad en Anestesiología en el Hospital General de Occidente. Actualmente es residente de Medicina Paliativa y del Dolor en el Instituto Jalisciense de Alivio al Dolor y Cuidados Paliativos.
Médico cirujano y partero por la Universidad de Sonora, anestesiólogo en el Centro Médico Nacional de Occidente. Actualmente es residente de Medicina Paliativa y del Dolor en el Instituto Jalisciense de Alivio al Dolor y Cuidados Paliativos.
Médico cirujano y partero egresado de la Universidad Autónoma de Nuevo León, especialista en Anestesiología del Sistema Multicéntrico ITESM/SSNL y en Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente. Actualmente es coordinador de la Clínica del Dolor y Cuidados Paliativos en el ISSSTE, Monterrey.
Médico cirujano y partero en la Universidad Autónoma de Sinaloa, especialidad en Anestesiología en el Hospital General de Culiacán Bernardo J. Gastelum y Diplomado en Cuidados Paliativos por la Universidad de Guadalajara. Actualmente es residente de Medicina Paliativa y del Dolor en el Instituto Jalisciense de Alivio al Dolor y Cuidados Paliativos.
Médico, anestesióloga egresada de la Universidad Autónoma del Estado de México, especialidad en Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente. Actualmente es jefa de Anestesiología en el Hospital Regional de Toluca ISSEMYM. Se ha habilitado la compatibilidad con lectores de pantalla. Médico, anestesióloga egresada de la Universidad Autónoma del Estado de México, especialidad en Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente. Actualmente es jefa de Anestesiología en el Hospital Regional de Toluca ISSEMYM.
Licenciado en Medicina por la Universidad de Sonora y especialidad en Anestesiología por la Universidad Autónoma de Sinaloa. Actualmente es residente de Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente.
Médico cirujano y partero por la Universidad de Guadalajara, especialista en Anestesiología y en Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente. Actualmente está cargo de la Clínica del Dolor en el Hospital General Dr. Darío Fernández Fierro en el ISSSTE, Ciudad de México.
Médico cirujano y partero por la Universidad de Guadalajara, con especialidad en Anestesiología en el Centro Médico Nacional de Occidente y en Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente. Adiestramiento en Anestesiología Cardiovascular en el Centro Médico Nacional de Occidente. Se ha habilitado la compatibilidad con lectores de pantalla. Médico cirujano y partero por la Universidad de Guadalajara, con especialidad en Anestesiología en el Centro Médico Nacional de Occidente y en Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente. Adiestramiento en Anestesiología Cardiovascular en el Centro Médico Nacional de Occidente.
Médico cirujano y partero egresado de la Universidad Guadalajara Lamar, especialidad en Anestesiología y en Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente.
Médico cirujano y partero por la Universidad Autónoma de Guadalajara, especialidad en Anestesiología en el Hospital General de Culiacán Bernardo J. Gastelum. Actualmente es residente de Medicina Paliativa y del Dolor en el Instituto Jalisciense de Alivio al Dolor y Cuidados Paliativos.
Médico cirujano por la Universidad Autónoma de Chiapas, anestesióloga en el Centro Médico Nacional Siglo XXI. Actualmente es residente de Medicina Paliativa y del Dolor en el Instituto Jalisciense de Alivio al Dolor y Cuidados Paliativos.
Licenciada en Nutrición y Diplomado en Nutrición Oncológica por la Universidad de Guadalajara. Tomó el curso teórico-práctico “From diet prescription to nourishing meals: culinary translation in breast cancer care and survivorship” en Washington D.C. y el curso “John Milner nutrition and cancer prevention research practicum” por el National Cancer Institute, Department of Nutrition at the Clinical Center, National Institutes of Health y U.S. Department of Agriculture en Rockville, Maryland.
Médico cirujano por la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, especialidad en Anestesiología en el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid. Actualmente es residente de Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente. Se ha habilitado la compatibilidad con lectores de pantalla. Médico cirujano por la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, especialidad en Anestesiología en el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid. Actualmente es residente de Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente.
Médico cirujano y partero por la Universidad Autónoma de Baja California, especialidad en Anestesiología por la Universidad Autónoma de Sinaloa. Actualmente es residente de Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente.
Médico cirujano y partero por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, especialidad en Anestesiología en el Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González y en Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente. Actualmente es coordinadora de la Unidad de Medicina Paliativa y del Dolor en Adultos en el Hospital Civil de Guadalajara Dr. Juan I. Menchaca.
Médico cirujano y partero por la Universidad de Guadalajara, especialidad en Anestesiología en el Hospital Civil Dr. Juan I. Menchaca. Actualmente es residente de Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente.
Médico cirujano y partero por la Universidad de Guadalajara, con especialidad en Anestesiología por la Universidad Autónoma de Nuevo León. Especialista en Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente.
Médico anestesiólogo egresado del Hospital Civil de Guadalajara. Medico algólogo egresado del Instituto Jalisciense de Alivio al Dolor y Cuidados Paliativos. Actual director del Instituto Jalisciense de Alivio al Dolor y Cuidados Paliativos. Maestría en Gobierno y Administración Pública, Diplomado en Administración y Gerencia en Servicios de Salud, Salud Pública y Adiestramiento en Anestesia en Trasplante Hepático de Donador Vivo en el Hospital La Paz de Madrid, España.
Médico general egresada de la Universidad Autónoma de Zacatecas, especialidad en Anestesiología por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Actualmente es residente de Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente.
Médico cirujano por la Universidad Xochicalco, especialidad en Anestesiología por la Universidad Autónoma de Sinaloa. Actualmente es residente de Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente.
Médico cirujano y partero por la Universidad de Guadalajara. Pediatra en el Hospital Civil de Guadalajara Dr. Juan I. Menchaca. Maestría en Cuidados Paliativos Pediátricos por la Universidad de La Rioja.
object(stdClass)#4806 (25) {
["documentid"]=>
string(32) "c5611def629a5637b2cb90a3b1883d9e"
["format"]=>
string(5) "ebook"
["hasopenaccess"]=>
bool(false)
["openaccessurl"]=>
NULL
["publisher"]=>
array(3) {
[0]=>
object(stdClass)#4623 (4) {
["role"]=>
string(2) "01"
["roleonixlist"]=>
string(2) "45"
["id"]=>
string(32) "5a2d2f9c29b2605bc4176f8068680de0"
["name"]=>
string(36) "Editorial Universidad de Guadalajara"
}
[1]=>
object(stdClass)#4875 (4) {
["role"]=>
string(2) "10"
["roleonixlist"]=>
string(2) "45"
["id"]=>
string(32) "5a2d2f9c29b2605bc4176f8068680de0"
["name"]=>
string(36) "Editorial Universidad de Guadalajara"
}
[2]=>
object(stdClass)#4796 (4) {
["role"]=>
string(2) "07"
["roleonixlist"]=>
string(2) "45"
["id"]=>
string(32) "c5611def629a5637b2cb90a3b1c040ed"
["name"]=>
string(51) "Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS)"
}
}
["availablein"]=>
array(2) {
[0]=>
object(stdClass)#4798 (2) {
["store"]=>
string(36) "Editorial Universidad de Guadalajara"
["link"]=>
string(280) "https://editorial.udg.mx/libros/medicina-enfermeria-veterinaria/enfermeria-y-servicios-auxiliares/enfermeria/especialidades-de-enfermeria/cuidados-de-enfermeria-en-pacientes-terminales/gpd-principios-practicos-de-medicina-paliativa-y-del-dolor-c5611def629a5637b2cb90a3b1883d9e.htm"
}
[1]=>
object(stdClass)#4841 (2) {
["store"]=>
string(6) "Amazon"
["link"]=>
string(39) "https://short.editorialudg.mx/ebook0004"
}
}
["status"]=>
string(2) "04"
["recordreference"]=>
string(30) "SIMEHEBOOKDA3A2A8D5DBC3CH5G7DJ"
["identifier"]=>
object(stdClass)#4872 (3) {
["isbn13"]=>
object(stdClass)#5264 (3) {
["type"]=>
string(2) "15"
["typeonixlist"]=>
string(1) "5"
["idvalue"]=>
string(13) "9786075477060"
}
["hptxtcloudsku"]=>
object(stdClass)#4867 (3) {
["type"]=>
string(8) "SMHID003"
["typeonixlist"]=>
string(1) "5"
["idvalue"]=>
string(13) "9786075477060"
}
["doi"]=>
object(stdClass)#4871 (3) {
["type"]=>
string(2) "06"
["typeonixlist"]=>
string(1) "5"
["idvalue"]=>
string(22) "10.32870/9786075477060"
}
}
["textcontent"]=>
array(3) {
[0]=>
object(stdClass)#4874 (5) {
["type"]=>
string(2) "03"
["typeonixlist"]=>
string(3) "153"
["audience"]=>
string(2) "00"
["audienceonixlist"]=>
string(3) "154"
["content"]=>
object(stdClass)#4860 (1) {
["spa"]=>
string(641) "Los sistemas de salud a nivel mundial, y el nuestro no es la excepción, están lejos de satisfacer la demanda de cuidados paliativos en pacientes al final de su vida. Se calcula que en el mundo alrededor de 7 de cada 10 pacientes fallecen con dolor crónico por alguna enfermedad y que 25 millones de personas mueren cada año con sufrimiento y otros 35 conviven con él, además de que sólo uno de cada diez enfermos en fase terminal accede a cuidados paliativos adecuados. En ese contexto, este libro representa un esfuerzo por difundir y tratar estos temas dirigidos a los especialistas de la salud en formación de una manera integral."
}
}
[1]=>
object(stdClass)#4870 (5) {
["type"]=>
string(2) "14"
["typeonixlist"]=>
string(3) "153"
["audience"]=>
string(2) "00"
["audienceonixlist"]=>
string(3) "154"
["content"]=>
object(stdClass)#4869 (1) {
["spa"]=>
string(308) "
Editorial UDG | Novedad: Principios básicos de medicina paliativa y del dolor:
Médico cirujano y partero egresado de la Universidad de Guadalajara, especialista en Anestesiología en el Hospital Civil Fray Antonio Alcalde, algólogo y paliativista por el Instituto Nacional de Cancerología. Doctor en Farmacología y fundador del Instituto Jalisciense de Alivio al Dolor y Cuidados Paliativos. Profesor titular de la especialidad de Medicina Paliativa y del Dolor de la Universidad de Guadalajara. Miembro fundador de la Asociación de Anestesia Regional de Latinoamérica y miembro de la Asociación Mexicana para el Estudio y Tratamiento del Dolor.
Médico cirujano por la Universidad Autónoma de Guadalajara, con especialidad en Anestesiología por la Universidad Veracruzana. Maestría en Educación por la Escuela Libre de Ciencias Políticas y Administración Pública. Especialidad en Medicina Paliativa y del Dolor por la Universidad de Guadalajara.
Médico cirujano y partero por la Universidad de Guadalajara. Maestro en Gerencia de Servicios de Salud por la Universidad de Guadalajara, Diplomado en Gestión de Sistemas de Calidad en Salud por Quality Insite México y Diplomado en Seguridad Integral del Paciente por la Universidad de Guadalajara. Especialidad en Anestesiología en el Centro Médico Nacional de Occidente y en Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente.
Médico cirujano y partero por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, especialidad en Anestesiología por la Universidad Nacional Autónoma de México y en Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente. Actualmente es jefe de la Clínica del Dolor del Hospital Mac Celaya y Mac San Miguel de Allende.
Médico cirujano y partero por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, especialidad en Anestesiología en el Centro Médico Adolfo López Mateos y en Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente. Maestría en Administración de Hospitales y Servicios de Salud por la Universidad Anáhuac. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores (nivel I). Actualmente es encargada de la jefatura de la Clínica del Dolor y Cuidados Paliativos del Centro Médico Lic. Adolfo López Mateos.
Doctor en Medicina por la Escuela Latinoamericana de Medicina La Habana, Cuba. Especiaidad en Anestesiología por la Universidad de Guanajuato y en Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente. Maestrante en Bioética por la Universidad de Guadalajara. Actualmente está adscrita en el Hospital General de Occidente en el servicio de Medicina Paliativa y del Dolor. Se ha habilitado la compatibilidad con lectores de pantalla. Doctor en Medicina por la Escuela Latinoamericana de Medicina La Habana, Cuba. Especiaidad en Anestesiología por la Universidad de Guanajuato y en Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente. Maestrante en Bioética por la Universidad de Guadalajara. Actualmente está adscrita en el Hospital General de Occidente en el servicio de Medicina Paliativa y del Dolor.
Médico cirujano y partero por la Universidad Autónoma de Guadalajara, especialidad en Anestesiología en el Hospital Dr. Ángel Leaño y en Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente.
Médico cirujano y partero por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, especialidad en Anestesiología en el Centro Médico Nacional de Occidente y en Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente.
Médico cirujano por la Universidad Veracruzana, con especialidad en Anestesiología en el Centro de Alta Especialidad del Estado de Veracruz. Actualmente es residente de Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente.
Licenciado en Medicina por la Universidad de San Martín de Porres, especialidad en Anestesiología por la Universidad Federico Villarreal y en Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente. Jefe del Departamento de Oncología Integral, Medicina del Dolor y Cuidados Paliativos en la Universidad Autónoma de Guadalajara.
Médico cirujano y partero por la Universidad de Guadalajara, anestesiólogo en el Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde y especialidad en Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente. Coordinador de Enseñanza de la especialidad de Medicina Paliativa y del Dolor del Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde.
Médico cirujano por la Universidad Autónoma de México, con especialidad en Anestesiología en el Hospital de Especialidades Antonio Fraga Mouret del Centro Médico Nacional La Raza y en Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente. Coordina el Área de Cirugía en el Hospital General de Zona Núm. 3 del IMSS.
Médico cirujano por la Universidad Autónoma de Zacatecas, con especialidad en Anestesiología en el Hospital General Zacatecas Luz González Cosío y en Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente. Es coordinador de la Clínica del Dolor y Cuidados Paliativos en el Hospital General Zacatecas Luz González Cosío.
Doctora en Medicina por la Universidad Latinoamericana de Medicina de La Habana, Cuba. Especialidad en Anestesiología y Reanimación en el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid. Subespecialidad en Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente.
Licenciada en Medicina por la Universidad de Sonora, especialidad en Anestesiología en el Centro Médico Nacional de Occidente y en Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente.
Médico cirujano y partero por la Universidad de Guadalajara, anestesiólogo en el Hospital Civil Fray Antonio Alcalde y especialista en Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente. Actualmente es coordinador de Desarrollo Institucional del Instituto Jalisciense de Alivio al Dolor y Cuidados Paliativos.
Médico cirujano por la Universidad Hispanoamericana de Costa Rica, con especialidad en Anestesiología y Recuperación. Administración de servicios de salud en la Universidad Santa Lucía. Actualmente es residente de Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente.
Licenciada en Psicología Clínica egresada del Centro de Enseñanza Técnica y Superior de la Universidad de Tijuana. Maestrante de Gerontología por la Universidad de Guadalajara, Diplomado en Cuidados Paliativos por la Universidad de Guadalajara.
Licenciada en Psicología por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente. Máster en Psicooncología y Cuidados Paliativos por la Universidad Complutense de Madrid. Se ha habilitado la compatibilidad con lectores de pantalla. Licenciada en Psicología por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente. Máster en Psicooncología y Cuidados Paliativos por la Universidad Complutense de Madrid.
Licenciada en Psicología por la Universidad del Rosario en Bogotá, Colombia, y la Universidad de Bolonia en Italia. Máster en Psicooncología y Cuidados Paliativos por la Universidad Complutense de Madrid.
Médico cirujano y partero por la Universidad de Guadalajara, anestesiólogo en Servicios Médicos Municipales. Actualmente es residente de Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente.
Enfermera egresada por la Universidad de Guadalajara, Diplomado en Terapia de Habituación y miembro del Comité de Implante Coclear. Enfermera adjunta al servicio de Medicina Paliativa y del Dolor del Hospital General de Occidente.
Médico cirujano y partero por la Universidad de Guadalajara, con especialidad en Anestesiología en el Centro Médico Nacional de Occidente. Actualmente es residente de Medicina Paliativa y del Dolor en el Instituto Jalisciense de Alivio al Dolor y Cuidados Paliativos.
Médico cirujano y partero por la Universidad de Guadalajara, con especialidad en Anestesiología en el Hospital General de Occidente. Actualmente es residente de Medicina Paliativa y del Dolor en el Instituto Jalisciense de Alivio al Dolor y Cuidados Paliativos.
Médico cirujano y partero por la Universidad de Sonora, anestesiólogo en el Centro Médico Nacional de Occidente. Actualmente es residente de Medicina Paliativa y del Dolor en el Instituto Jalisciense de Alivio al Dolor y Cuidados Paliativos.
Médico cirujano y partero egresado de la Universidad Autónoma de Nuevo León, especialista en Anestesiología del Sistema Multicéntrico ITESM/SSNL y en Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente. Actualmente es coordinador de la Clínica del Dolor y Cuidados Paliativos en el ISSSTE, Monterrey.
Médico cirujano y partero en la Universidad Autónoma de Sinaloa, especialidad en Anestesiología en el Hospital General de Culiacán Bernardo J. Gastelum y Diplomado en Cuidados Paliativos por la Universidad de Guadalajara. Actualmente es residente de Medicina Paliativa y del Dolor en el Instituto Jalisciense de Alivio al Dolor y Cuidados Paliativos.
Médico, anestesióloga egresada de la Universidad Autónoma del Estado de México, especialidad en Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente. Actualmente es jefa de Anestesiología en el Hospital Regional de Toluca ISSEMYM. Se ha habilitado la compatibilidad con lectores de pantalla. Médico, anestesióloga egresada de la Universidad Autónoma del Estado de México, especialidad en Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente. Actualmente es jefa de Anestesiología en el Hospital Regional de Toluca ISSEMYM.
Licenciado en Medicina por la Universidad de Sonora y especialidad en Anestesiología por la Universidad Autónoma de Sinaloa. Actualmente es residente de Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente.
Médico cirujano y partero por la Universidad de Guadalajara, especialista en Anestesiología y en Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente. Actualmente está cargo de la Clínica del Dolor en el Hospital General Dr. Darío Fernández Fierro en el ISSSTE, Ciudad de México.
Médico cirujano y partero por la Universidad de Guadalajara, con especialidad en Anestesiología en el Centro Médico Nacional de Occidente y en Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente. Adiestramiento en Anestesiología Cardiovascular en el Centro Médico Nacional de Occidente. Se ha habilitado la compatibilidad con lectores de pantalla. Médico cirujano y partero por la Universidad de Guadalajara, con especialidad en Anestesiología en el Centro Médico Nacional de Occidente y en Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente. Adiestramiento en Anestesiología Cardiovascular en el Centro Médico Nacional de Occidente.
Médico cirujano y partero egresado de la Universidad Guadalajara Lamar, especialidad en Anestesiología y en Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente.
Médico cirujano y partero por la Universidad Autónoma de Guadalajara, especialidad en Anestesiología en el Hospital General de Culiacán Bernardo J. Gastelum. Actualmente es residente de Medicina Paliativa y del Dolor en el Instituto Jalisciense de Alivio al Dolor y Cuidados Paliativos.
Médico cirujano por la Universidad Autónoma de Chiapas, anestesióloga en el Centro Médico Nacional Siglo XXI. Actualmente es residente de Medicina Paliativa y del Dolor en el Instituto Jalisciense de Alivio al Dolor y Cuidados Paliativos.
Licenciada en Nutrición y Diplomado en Nutrición Oncológica por la Universidad de Guadalajara. Tomó el curso teórico-práctico “From diet prescription to nourishing meals: culinary translation in breast cancer care and survivorship” en Washington D.C. y el curso “John Milner nutrition and cancer prevention research practicum” por el National Cancer Institute, Department of Nutrition at the Clinical Center, National Institutes of Health y U.S. Department of Agriculture en Rockville, Maryland.
Médico cirujano por la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, especialidad en Anestesiología en el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid. Actualmente es residente de Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente. Se ha habilitado la compatibilidad con lectores de pantalla. Médico cirujano por la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, especialidad en Anestesiología en el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid. Actualmente es residente de Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente.
Médico cirujano y partero por la Universidad Autónoma de Baja California, especialidad en Anestesiología por la Universidad Autónoma de Sinaloa. Actualmente es residente de Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente.
Médico cirujano y partero por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, especialidad en Anestesiología en el Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González y en Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente. Actualmente es coordinadora de la Unidad de Medicina Paliativa y del Dolor en Adultos en el Hospital Civil de Guadalajara Dr. Juan I. Menchaca.
Médico cirujano y partero por la Universidad de Guadalajara, especialidad en Anestesiología en el Hospital Civil Dr. Juan I. Menchaca. Actualmente es residente de Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente.
Médico cirujano y partero por la Universidad de Guadalajara, con especialidad en Anestesiología por la Universidad Autónoma de Nuevo León. Especialista en Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente.
Médico anestesiólogo egresado del Hospital Civil de Guadalajara. Medico algólogo egresado del Instituto Jalisciense de Alivio al Dolor y Cuidados Paliativos. Actual director del Instituto Jalisciense de Alivio al Dolor y Cuidados Paliativos. Maestría en Gobierno y Administración Pública, Diplomado en Administración y Gerencia en Servicios de Salud, Salud Pública y Adiestramiento en Anestesia en Trasplante Hepático de Donador Vivo en el Hospital La Paz de Madrid, España.
Médico general egresada de la Universidad Autónoma de Zacatecas, especialidad en Anestesiología por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Actualmente es residente de Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente.
Médico cirujano por la Universidad Xochicalco, especialidad en Anestesiología por la Universidad Autónoma de Sinaloa. Actualmente es residente de Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente.
Médico cirujano y partero por la Universidad de Guadalajara. Pediatra en el Hospital Civil de Guadalajara Dr. Juan I. Menchaca. Maestría en Cuidados Paliativos Pediátricos por la Universidad de La Rioja.
Médico cirujano y partero egresado de la Universidad de Guadalajara, especialista en Anestesiología en el Hospital Civil Fray Antonio Alcalde, algólogo y paliativista por el Instituto Nacional de Cancerología. Doctor en Farmacología y fundador del Instituto Jalisciense de Alivio al Dolor y Cuidados Paliativos. Profesor titular de la especialidad de Medicina Paliativa y del Dolor de la Universidad de Guadalajara. Miembro fundador de la Asociación de Anestesia Regional de Latinoamérica y miembro de la Asociación Mexicana para el Estudio y Tratamiento del Dolor.
Médico cirujano por la Universidad Autónoma de Guadalajara, con especialidad en Anestesiología por la Universidad Veracruzana. Maestría en Educación por la Escuela Libre de Ciencias Políticas y Administración Pública. Especialidad en Medicina Paliativa y del Dolor por la Universidad de Guadalajara.
Médico cirujano y partero por la Universidad de Guadalajara. Maestro en Gerencia de Servicios de Salud por la Universidad de Guadalajara, Diplomado en Gestión de Sistemas de Calidad en Salud por Quality Insite México y Diplomado en Seguridad Integral del Paciente por la Universidad de Guadalajara. Especialidad en Anestesiología en el Centro Médico Nacional de Occidente y en Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente.
Médico cirujano y partero por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, especialidad en Anestesiología por la Universidad Nacional Autónoma de México y en Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente. Actualmente es jefe de la Clínica del Dolor del Hospital Mac Celaya y Mac San Miguel de Allende.
Médico cirujano y partero por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, especialidad en Anestesiología en el Centro Médico Adolfo López Mateos y en Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente. Maestría en Administración de Hospitales y Servicios de Salud por la Universidad Anáhuac. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores (nivel I). Actualmente es encargada de la jefatura de la Clínica del Dolor y Cuidados Paliativos del Centro Médico Lic. Adolfo López Mateos.
Doctor en Medicina por la Escuela Latinoamericana de Medicina La Habana, Cuba. Especiaidad en Anestesiología por la Universidad de Guanajuato y en Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente. Maestrante en Bioética por la Universidad de Guadalajara. Actualmente está adscrita en el Hospital General de Occidente en el servicio de Medicina Paliativa y del Dolor. Se ha habilitado la compatibilidad con lectores de pantalla. Doctor en Medicina por la Escuela Latinoamericana de Medicina La Habana, Cuba. Especiaidad en Anestesiología por la Universidad de Guanajuato y en Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente. Maestrante en Bioética por la Universidad de Guadalajara. Actualmente está adscrita en el Hospital General de Occidente en el servicio de Medicina Paliativa y del Dolor.
Médico cirujano y partero por la Universidad Autónoma de Guadalajara, especialidad en Anestesiología en el Hospital Dr. Ángel Leaño y en Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente.
Médico cirujano y partero por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, especialidad en Anestesiología en el Centro Médico Nacional de Occidente y en Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente.
Médico cirujano por la Universidad Veracruzana, con especialidad en Anestesiología en el Centro de Alta Especialidad del Estado de Veracruz. Actualmente es residente de Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente.
Licenciado en Medicina por la Universidad de San Martín de Porres, especialidad en Anestesiología por la Universidad Federico Villarreal y en Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente. Jefe del Departamento de Oncología Integral, Medicina del Dolor y Cuidados Paliativos en la Universidad Autónoma de Guadalajara.
Médico cirujano y partero por la Universidad de Guadalajara, anestesiólogo en el Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde y especialidad en Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente. Coordinador de Enseñanza de la especialidad de Medicina Paliativa y del Dolor del Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde.
Médico cirujano por la Universidad Autónoma de México, con especialidad en Anestesiología en el Hospital de Especialidades Antonio Fraga Mouret del Centro Médico Nacional La Raza y en Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente. Coordina el Área de Cirugía en el Hospital General de Zona Núm. 3 del IMSS.
Médico cirujano por la Universidad Autónoma de Zacatecas, con especialidad en Anestesiología en el Hospital General Zacatecas Luz González Cosío y en Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente. Es coordinador de la Clínica del Dolor y Cuidados Paliativos en el Hospital General Zacatecas Luz González Cosío.
Doctora en Medicina por la Universidad Latinoamericana de Medicina de La Habana, Cuba. Especialidad en Anestesiología y Reanimación en el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid. Subespecialidad en Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente.
Licenciada en Medicina por la Universidad de Sonora, especialidad en Anestesiología en el Centro Médico Nacional de Occidente y en Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente.
Médico cirujano y partero por la Universidad de Guadalajara, anestesiólogo en el Hospital Civil Fray Antonio Alcalde y especialista en Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente. Actualmente es coordinador de Desarrollo Institucional del Instituto Jalisciense de Alivio al Dolor y Cuidados Paliativos.
Médico cirujano por la Universidad Hispanoamericana de Costa Rica, con especialidad en Anestesiología y Recuperación. Administración de servicios de salud en la Universidad Santa Lucía. Actualmente es residente de Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente.
Licenciada en Psicología Clínica egresada del Centro de Enseñanza Técnica y Superior de la Universidad de Tijuana. Maestrante de Gerontología por la Universidad de Guadalajara, Diplomado en Cuidados Paliativos por la Universidad de Guadalajara.
Licenciada en Psicología por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente. Máster en Psicooncología y Cuidados Paliativos por la Universidad Complutense de Madrid. Se ha habilitado la compatibilidad con lectores de pantalla. Licenciada en Psicología por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente. Máster en Psicooncología y Cuidados Paliativos por la Universidad Complutense de Madrid.
Licenciada en Psicología por la Universidad del Rosario en Bogotá, Colombia, y la Universidad de Bolonia en Italia. Máster en Psicooncología y Cuidados Paliativos por la Universidad Complutense de Madrid.
Médico cirujano y partero por la Universidad de Guadalajara, anestesiólogo en Servicios Médicos Municipales. Actualmente es residente de Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente.
Enfermera egresada por la Universidad de Guadalajara, Diplomado en Terapia de Habituación y miembro del Comité de Implante Coclear. Enfermera adjunta al servicio de Medicina Paliativa y del Dolor del Hospital General de Occidente.
Médico cirujano y partero por la Universidad de Guadalajara, con especialidad en Anestesiología en el Centro Médico Nacional de Occidente. Actualmente es residente de Medicina Paliativa y del Dolor en el Instituto Jalisciense de Alivio al Dolor y Cuidados Paliativos.
Médico cirujano y partero por la Universidad de Guadalajara, con especialidad en Anestesiología en el Hospital General de Occidente. Actualmente es residente de Medicina Paliativa y del Dolor en el Instituto Jalisciense de Alivio al Dolor y Cuidados Paliativos.
Médico cirujano y partero por la Universidad de Sonora, anestesiólogo en el Centro Médico Nacional de Occidente. Actualmente es residente de Medicina Paliativa y del Dolor en el Instituto Jalisciense de Alivio al Dolor y Cuidados Paliativos.
Médico cirujano y partero egresado de la Universidad Autónoma de Nuevo León, especialista en Anestesiología del Sistema Multicéntrico ITESM/SSNL y en Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente. Actualmente es coordinador de la Clínica del Dolor y Cuidados Paliativos en el ISSSTE, Monterrey.
Médico cirujano y partero en la Universidad Autónoma de Sinaloa, especialidad en Anestesiología en el Hospital General de Culiacán Bernardo J. Gastelum y Diplomado en Cuidados Paliativos por la Universidad de Guadalajara. Actualmente es residente de Medicina Paliativa y del Dolor en el Instituto Jalisciense de Alivio al Dolor y Cuidados Paliativos.
Médico, anestesióloga egresada de la Universidad Autónoma del Estado de México, especialidad en Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente. Actualmente es jefa de Anestesiología en el Hospital Regional de Toluca ISSEMYM. Se ha habilitado la compatibilidad con lectores de pantalla. Médico, anestesióloga egresada de la Universidad Autónoma del Estado de México, especialidad en Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente. Actualmente es jefa de Anestesiología en el Hospital Regional de Toluca ISSEMYM.
Licenciado en Medicina por la Universidad de Sonora y especialidad en Anestesiología por la Universidad Autónoma de Sinaloa. Actualmente es residente de Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente.
Médico cirujano y partero por la Universidad de Guadalajara, especialista en Anestesiología y en Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente. Actualmente está cargo de la Clínica del Dolor en el Hospital General Dr. Darío Fernández Fierro en el ISSSTE, Ciudad de México.
Médico cirujano y partero por la Universidad de Guadalajara, con especialidad en Anestesiología en el Centro Médico Nacional de Occidente y en Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente. Adiestramiento en Anestesiología Cardiovascular en el Centro Médico Nacional de Occidente. Se ha habilitado la compatibilidad con lectores de pantalla. Médico cirujano y partero por la Universidad de Guadalajara, con especialidad en Anestesiología en el Centro Médico Nacional de Occidente y en Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente. Adiestramiento en Anestesiología Cardiovascular en el Centro Médico Nacional de Occidente.
Médico cirujano y partero egresado de la Universidad Guadalajara Lamar, especialidad en Anestesiología y en Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente.
Médico cirujano y partero por la Universidad Autónoma de Guadalajara, especialidad en Anestesiología en el Hospital General de Culiacán Bernardo J. Gastelum. Actualmente es residente de Medicina Paliativa y del Dolor en el Instituto Jalisciense de Alivio al Dolor y Cuidados Paliativos.
Médico cirujano por la Universidad Autónoma de Chiapas, anestesióloga en el Centro Médico Nacional Siglo XXI. Actualmente es residente de Medicina Paliativa y del Dolor en el Instituto Jalisciense de Alivio al Dolor y Cuidados Paliativos.
Licenciada en Nutrición y Diplomado en Nutrición Oncológica por la Universidad de Guadalajara. Tomó el curso teórico-práctico “From diet prescription to nourishing meals: culinary translation in breast cancer care and survivorship” en Washington D.C. y el curso “John Milner nutrition and cancer prevention research practicum” por el National Cancer Institute, Department of Nutrition at the Clinical Center, National Institutes of Health y U.S. Department of Agriculture en Rockville, Maryland.
Médico cirujano por la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, especialidad en Anestesiología en el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid. Actualmente es residente de Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente. Se ha habilitado la compatibilidad con lectores de pantalla. Médico cirujano por la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, especialidad en Anestesiología en el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid. Actualmente es residente de Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente.
Médico cirujano y partero por la Universidad Autónoma de Baja California, especialidad en Anestesiología por la Universidad Autónoma de Sinaloa. Actualmente es residente de Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente.
Médico cirujano y partero por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, especialidad en Anestesiología en el Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González y en Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente. Actualmente es coordinadora de la Unidad de Medicina Paliativa y del Dolor en Adultos en el Hospital Civil de Guadalajara Dr. Juan I. Menchaca.
Médico cirujano y partero por la Universidad de Guadalajara, especialidad en Anestesiología en el Hospital Civil Dr. Juan I. Menchaca. Actualmente es residente de Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente.
Médico cirujano y partero por la Universidad de Guadalajara, con especialidad en Anestesiología por la Universidad Autónoma de Nuevo León. Especialista en Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente.
Médico anestesiólogo egresado del Hospital Civil de Guadalajara. Medico algólogo egresado del Instituto Jalisciense de Alivio al Dolor y Cuidados Paliativos. Actual director del Instituto Jalisciense de Alivio al Dolor y Cuidados Paliativos. Maestría en Gobierno y Administración Pública, Diplomado en Administración y Gerencia en Servicios de Salud, Salud Pública y Adiestramiento en Anestesia en Trasplante Hepático de Donador Vivo en el Hospital La Paz de Madrid, España.
Médico general egresada de la Universidad Autónoma de Zacatecas, especialidad en Anestesiología por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Actualmente es residente de Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente.
Médico cirujano por la Universidad Xochicalco, especialidad en Anestesiología por la Universidad Autónoma de Sinaloa. Actualmente es residente de Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente.
Médico cirujano y partero por la Universidad de Guadalajara. Pediatra en el Hospital Civil de Guadalajara Dr. Juan I. Menchaca. Maestría en Cuidados Paliativos Pediátricos por la Universidad de La Rioja.
Editorial UDG | Novedad: Principios básicos de medicina paliativa y del dolor:
CUCS - Centro Universitario de Ciencias de la Salud Editorial Universidad de Guadalajara
Otras publicaciones similares
Actores locales, impactos globales: aportes académicos en paradiplomacia