object(stdClass)#2888 (16) {
["noshare"]=>
bool(false)
["simehid"]=>
string(32) "c5611def629a5637b2cb90a3b18e1983"
["role"]=>
string(3) "A01"
["roleonixlist"]=>
string(2) "17"
["name"]=>
string(31) "Álvaro Arturo Fernández Reyes"
["nameinverted"]=>
string(32) "Fernández Reyes, Álvaro Arturo"
["keynames"]=>
string(21) "Álvaro A. Fernández"
["gender"]=>
string(1) "m"
["genderonixlist"]=>
string(3) "229"
["identifier"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#2853 (3) {
["type"]=>
NULL
["nametype"]=>
NULL
["value"]=>
NULL
}
}
["professionalaffiliation"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#1714 (1) {
["professionalposition"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#2789 (2) {
["value"]=>
NULL
["lang"]=>
string(3) "spa"
}
}
}
}
["prize"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#1721 (1) {
["name"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#1719 (2) {
["value"]=>
NULL
["lang"]=>
string(3) "spa"
}
}
}
}
["biography"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#1722 (2) {
["value"]=>
string(698) "Doctor en Ciencias Humanas por El Colegio de Michoacán. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) Nivel 1. es profesor investigador en la Universidad de Guadalajara. Miembro fundador de la Red de Investigadores de Cine (REDIC). Forma parte del Comité de Selección del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG). Ha escrito varios artículos relacionados con la cinematografía, así como los libros Crimen y suspenso en el cine mexicano, 1946-1955 y Santo, el Enmascarado de Plata. Mito y realidad de un héroe mexicano moderno, que ya ha visto su tercera edición. Actualmente trabaja líneas de investigación sobre historia y análisis de los géneros cinematográficos."
["lang"]=>
string(3) "spa"
}
}
["website"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#1723 (3) {
["role"]=>
NULL
["roleonixlist"]=>
string(2) "73"
["link"]=>
NULL
}
}
["photo"]=>
object(stdClass)#1724 (5) {
["full"]=>
string(65) "https://simeh.co/resources/image/7a665c7977e7b9df2eee119f35988693"
["large"]=>
string(71) "https://simeh.co/resources/image/7a665c7977e7b9df2eee119f35988693/large"
["medium"]=>
string(72) "https://simeh.co/resources/image/7a665c7977e7b9df2eee119f35988693/medium"
["small"]=>
string(71) "https://simeh.co/resources/image/7a665c7977e7b9df2eee119f35988693/small"
["thumbnail"]=>
string(75) "https://simeh.co/resources/image/7a665c7977e7b9df2eee119f35988693/thumbnail"
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#1652 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(6) "Author"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
El Santo apareció en el momento justo de la modernidad mexicana: cuando el charro soltaba las riendas del orgullo nacional y los luchadores velaban en el cuadrilátero por la mentalidad de un mexicano cada vez más urbano y cosmopolita. Entonces el ring, el cine y los cómics crearon juntos un fascinante símbolo de máscara plateada que representaba nuevos valores, sueños y aspiraciones. Álvaro A. Fernández expone el nacimiento y la madurez del mito moderno encarnado en un hombre que salió de una pequeña ciudad en Hidalgo, cambió la esquina de los rudos por la de los técnicos y luchó contra bestias, hombres infernales y mujeres vampiro, hasta llegar a la cúspide del imaginario colectivo.
object(stdClass)#1690 (26) {
["documentid"]=>
string(32) "c5611def629a5637b2cb90a3b18e20d2"
["format"]=>
string(5) "print"
["hasopenaccess"]=>
bool(false)
["openaccessurl"]=>
NULL
["publisher"]=>
array(3) {
[0]=>
object(stdClass)#2794 (4) {
["role"]=>
string(2) "01"
["roleonixlist"]=>
string(2) "45"
["id"]=>
string(32) "5a2d2f9c29b2605bc4176f8068680de0"
["name"]=>
string(36) "Editorial Universidad de Guadalajara"
}
[1]=>
object(stdClass)#3484 (4) {
["role"]=>
string(2) "10"
["roleonixlist"]=>
string(2) "45"
["id"]=>
string(32) "5a2d2f9c29b2605bc4176f8068680de0"
["name"]=>
string(36) "Editorial Universidad de Guadalajara"
}
[2]=>
object(stdClass)#2808 (4) {
["role"]=>
string(2) "02"
["roleonixlist"]=>
string(2) "45"
["id"]=>
string(32) "5a2d2f9c29b2605bc4176f8068672af3"
["name"]=>
string(24) "El Colegio de Michoacán"
}
}
["availablein"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#2809 (2) {
["store"]=>
string(24) "Librería Carlos Fuentes"
["link"]=>
string(78) "https://www.libreriacarlosfuentes.mx/es/producto/santo-el-enmascarado-de-plata"
}
}
["status"]=>
string(2) "04"
["recordreference"]=>
string(30) "SIMEHPRINTB894F234A88IB56DF98E"
["identifier"]=>
object(stdClass)#2810 (2) {
["isbn13"]=>
object(stdClass)#1731 (3) {
["type"]=>
string(2) "15"
["typeonixlist"]=>
string(1) "5"
["idvalue"]=>
string(13) "9786075475578"
}
["otheridentifier"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#1730 (3) {
["type"]=>
string(2) "24"
["typeonixlist"]=>
string(1) "5"
["idvalue"]=>
string(13) "9786075440767"
}
}
}
["textcontent"]=>
array(4) {
[0]=>
object(stdClass)#1732 (5) {
["type"]=>
string(2) "03"
["typeonixlist"]=>
string(3) "153"
["audience"]=>
string(2) "00"
["audienceonixlist"]=>
string(3) "154"
["content"]=>
object(stdClass)#1691 (1) {
["spa"]=>
string(707) "El Santo apareció en el momento justo de la modernidad mexicana: cuando el charro soltaba las riendas del orgullo nacional y los luchadores velaban en el cuadrilátero por la mentalidad de un mexicano cada vez más urbano y cosmopolita. Entonces el ring, el cine y los cómics crearon juntos un fascinante símbolo de máscara plateada que representaba nuevos valores, sueños y aspiraciones. Álvaro A. Fernández expone el nacimiento y la madurez del mito moderno encarnado en un hombre que salió de una pequeña ciudad en Hidalgo, cambió la esquina de los rudos por la de los técnicos y luchó contra bestias, hombres infernales y mujeres vampiro, hasta llegar a la cúspide del imaginario colectivo."
}
}
[1]=>
object(stdClass)#3456 (5) {
["type"]=>
string(2) "14"
["typeonixlist"]=>
string(3) "153"
["audience"]=>
string(2) "00"
["audienceonixlist"]=>
string(3) "154"
["content"]=>
object(stdClass)#3454 (1) {
["spa"]=>
string(4589) "
Página Maestra | Claves para entender el mito de Santo, el enmascarado de plata
Estrella de cine, pero también personaje favorito de historietas, el Santo fue un elemento clave del proceso de unión entre la cultura popular y la urbana, que llegaría a su culminación en el siglo XX, de esto y mucho más conversamos con Álvaro A. Fernández, investigador sobre al historia y géneros cinematográficos.
Editorial UDG | Santo, un héroe mexicano moderno - Conversatorio con Álvaro A. Fernández:
Editorial UDG | Extractos de Santo, el enmascarado de plata:
object(stdClass)#3446 (25) {
["documentid"]=>
string(32) "c5611def629a5637b2cb90a3b18e20d2"
["format"]=>
string(5) "ebook"
["hasopenaccess"]=>
bool(false)
["openaccessurl"]=>
NULL
["publisher"]=>
array(3) {
[0]=>
object(stdClass)#4482 (4) {
["role"]=>
string(2) "01"
["roleonixlist"]=>
string(2) "45"
["id"]=>
string(32) "5a2d2f9c29b2605bc4176f8068680de0"
["name"]=>
string(36) "Editorial Universidad de Guadalajara"
}
[1]=>
object(stdClass)#3510 (4) {
["role"]=>
string(2) "10"
["roleonixlist"]=>
string(2) "45"
["id"]=>
string(32) "5a2d2f9c29b2605bc4176f8068680de0"
["name"]=>
string(36) "Editorial Universidad de Guadalajara"
}
[2]=>
object(stdClass)#2888 (4) {
["role"]=>
string(2) "02"
["roleonixlist"]=>
string(2) "45"
["id"]=>
string(32) "5a2d2f9c29b2605bc4176f8068672af3"
["name"]=>
string(24) "El Colegio de Michoacán"
}
}
["availablein"]=>
array(2) {
[0]=>
object(stdClass)#1722 (2) {
["store"]=>
string(36) "Editorial Universidad de Guadalajara"
["link"]=>
string(63) "https://editorial.udg.mx/gpd-santo-el-enmascarado-de-plata.html"
}
[1]=>
object(stdClass)#3475 (2) {
["store"]=>
string(6) "Amazon"
["link"]=>
string(39) "https://short.editorialudg.mx/ebook0013"
}
}
["status"]=>
string(2) "04"
["recordreference"]=>
string(30) "SIMEHEBOOKJDJ2HD37D05893H36F4E"
["identifier"]=>
object(stdClass)#3507 (4) {
["isbn13"]=>
object(stdClass)#3508 (3) {
["type"]=>
string(2) "15"
["typeonixlist"]=>
string(1) "5"
["idvalue"]=>
string(13) "9786075475585"
}
["hptxtcloudsku"]=>
object(stdClass)#4589 (3) {
["type"]=>
string(8) "SMHID003"
["typeonixlist"]=>
string(1) "5"
["idvalue"]=>
string(13) "9786075475585"
}
["doi"]=>
object(stdClass)#3505 (3) {
["type"]=>
string(2) "06"
["typeonixlist"]=>
string(1) "5"
["idvalue"]=>
string(22) "10.32870/9786075475585"
}
["otheridentifier"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#3509 (3) {
["type"]=>
string(2) "24"
["typeonixlist"]=>
string(1) "5"
["idvalue"]=>
string(13) "9786075440750"
}
}
}
["textcontent"]=>
array(4) {
[0]=>
object(stdClass)#3495 (5) {
["type"]=>
string(2) "03"
["typeonixlist"]=>
string(3) "153"
["audience"]=>
string(2) "00"
["audienceonixlist"]=>
string(3) "154"
["content"]=>
object(stdClass)#3506 (1) {
["spa"]=>
string(707) "El Santo apareció en el momento justo de la modernidad mexicana: cuando el charro soltaba las riendas del orgullo nacional y los luchadores velaban en el cuadrilátero por la mentalidad de un mexicano cada vez más urbano y cosmopolita. Entonces el ring, el cine y los cómics crearon juntos un fascinante símbolo de máscara plateada que representaba nuevos valores, sueños y aspiraciones. Álvaro A. Fernández expone el nacimiento y la madurez del mito moderno encarnado en un hombre que salió de una pequeña ciudad en Hidalgo, cambió la esquina de los rudos por la de los técnicos y luchó contra bestias, hombres infernales y mujeres vampiro, hasta llegar a la cúspide del imaginario colectivo."
}
}
[1]=>
object(stdClass)#3501 (5) {
["type"]=>
string(2) "14"
["typeonixlist"]=>
string(3) "153"
["audience"]=>
string(2) "00"
["audienceonixlist"]=>
string(3) "154"
["content"]=>
object(stdClass)#3504 (1) {
["spa"]=>
string(4589) "
Página Maestra | Claves para entender el mito de Santo, el enmascarado de plata
Estrella de cine, pero también personaje favorito de historietas, el Santo fue un elemento clave del proceso de unión entre la cultura popular y la urbana, que llegaría a su culminación en el siglo XX, de esto y mucho más conversamos con Álvaro A. Fernández, investigador sobre al historia y géneros cinematográficos.
Editorial UDG | Santo, un héroe mexicano moderno - Conversatorio con Álvaro A. Fernández:
Editorial UDG | Extractos de Santo, el enmascarado de plata:
Doctor en Ciencias Humanas por El Colegio de Michoacán. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) Nivel 1. es profesor investigador en la Universidad de Guadalajara. Miembro fundador de la Red de Investigadores de Cine (REDIC). Forma parte del Comité de Selección del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG). Ha escrito varios artículos relacionados con la cinematografía, así como los libros Crimen y suspenso en el cine mexicano, 1946-1955 y Santo, el Enmascarado de Plata. Mito y realidad de un héroe mexicano moderno, que ya ha visto su tercera edición. Actualmente trabaja líneas de investigación sobre historia y análisis de los géneros cinematográficos.
Página Maestra | Claves para entender el mito de Santo, el enmascarado de plata
Estrella de cine, pero también personaje favorito de historietas, el Santo fue un elemento clave del proceso de unión entre la cultura popular y la urbana, que llegaría a su culminación en el siglo XX, de esto y mucho más conversamos con Álvaro A. Fernández, investigador sobre al historia y géneros cinematográficos.
Editorial UDG | Santo, un héroe mexicano moderno - Conversatorio con Álvaro A. Fernández:
Editorial UDG | Extractos de Santo, el enmascarado de plata: